Comiquitas de mi infancia. De los años 60 hasta mas allá de los 90. Clasicos de todos los tiempos. Warner, Disney, Looney Toons, Hanna Barbera y mas. Cartoons de nuestra infancia. Tambien puedes ver tus comiquitas retro en mi pagina de Youtube. Deseas descargar temporadas o episodios completos? Contácteme vía email a alexandermot3@gmail.com
Batgon Bat (黄金 バ ッ ト gon Batto?, Lit. "Golden Bat"), también conocido como Fantaman en Italia, Fantasmagórico en América Latina y España y Phantomas en Australia y los Estados Unidos, es un popular superhéroe japonés creado por el escritor Ichiro Suzuki y el ilustrador Takeo Nagamatsu en 1930. Fantasmagórico es considerado el primer superhéroe japonés, 1 e incluso es más antiguo que personajes como The Ghost (1936), Superman (1938) y Batman (1939).
Fantasmagórico Según un arqueólogo, la Atlántida está en la Antártida y va en busca de ella. Sin embargo, en el camino, el barco donde viaja es atacado por un monstruo mecánico, dejando a su hija como el único sobreviviente.
Esto es rescatado por un científico y sus amigos, que son transportados en una especie de platillo volante. Por un accidente, se les acaba el agua dulce necesaria para la operación de su barco, por lo que, en busca del precioso líquido, aterrizan en una isla que resulta ser Atlántida.
Allí son atacados nuevamente por el monstruo y corren a refugiarse en una tumba, que resulta ser Fantasmal. Esto se reaviva en virtud del agua obtenida de un pequeño pozo y se une a la lucha del grupo contra el monstruo. Más tarde se unieron en su lucha contra el Dr. Zero, un villano que quiere apoderarse del mundo.
Underdog, conocido también como El Show de Underdog, es una serie de televisión animada estadounidense cuyo tema central es la parodia de un superhéroe con identidad secreta. Se transmitió en Estados Unidos en 1964 por la cadena NBC -ocasionalmente por la CBS- y duró hasta 1973. El personaje principal es Underdog, un perro antropomorfo con superpoderes.
Shoeshine Boy, álter ego de Underdog, es un humilde y adorable perro limpiabotas. Cuando Sweet Polly Purebred se encuentra en problemas, Shoeshine Boy se introduce en una cabina telefónica donde rápidamente se convierte en el superhéroe Underdog (inexplicablemente la cabina explota en el proceso). Underdog aparece en el firmamento y una multitud de personas mira al cielo.
Alguien exclama (al estilo de la serie Superman):
Look in the sky!" "It's a plane!" "It's a bird!
(Mira en el cielo! ¡Es un pájaro! ¡Es un avión!)
Después un hombre dice:
It's a frog!
(¡Es un sapo!)
Otra observadora le contradecía:
A frog?
(¿Un sapo?)
A esto Underdog contesta:
Not plane, nor bird, nor even frog, it's just little old me...
(Ni un avión, ni un pájaro, ni siquiera un sapo, tan solo soy yo...)
En ese instante, Underdog choca contra algo y, avergonzado, termina la frase:
Underdog.
Shoeshine Boy/Underdog: es un perro antropomorfo con superpoderes cuya identidad secreta es la de un humilde limpiabotas. Los superpoderes de Underdog son: fuerza sobrehumana, visión de rayos X, superaliento, escucha ultrasónica, invulnerabilidad a casi todo daño físico, capacidad de volar más rápido de la velocidad del sonido, etc. Underdog obtiene sus superpoderes al ingerir una píldora de "Underdog Super Energy Pill" (pastillas de "Superenergía" o "Supervitaminas").
Underdog también toma la píldora para recargar sus superpoderes cuando éstos comienzan a disminuir. Las píldoras las guarda en un anillo especial que lleva todo el tiempo. Underdog casi siempre habla en rima:
Batman del futuro (título original: Batman Beyond) es una serie animada de televisión, de tématica superheroíca y de ciencia-ficción desarrollada por Bruce Timm, Paul Dini, y Alan Burnett, que trabajaron anteriormente en Batman: La serie animada y en Superman: La serie animada, y posteriormente en Liga de la Justicia y en Liga de la Justicia Ilimitada, y producido por Warner Bros. Animation en colaboración con DC Comics como una continuación del legado de Batman.1
La serie presenta a Bruce Wayne, el Batman original, como un anciano retirado del trabajo de superhéroe, ayudando por radio a Terry McGinnis, el nuevo Batman.
La serie comenzó a transmitirse el 10 de enero de 1999 y terminó el 18 de diciembre de 2001. Después de 52 episodios que abarcan tres temporadas y una película directamente a vídeo, la serie quedó en suspenso por la serie animada Liga de la Justicia, a pesar de que la red tenía planes anunciados para una cuarta temporada.
Durante una noche en Gotham City, unos secuestradores tienen como rehén a una actriz famosa de la cual habían pedido un rescate de 5 millones de dólares a cambio de su vida, sin embargo los planes de los secuestradores son frustrados por la aparición de Batman, quien consigue reducir a varios de ellos, pero además de ello sufre continuos ataques del corazón, aunque trata de mantenerlos a raya, sin embargo cuando Batman está a punto de liberar a la rehén uno de los secuestradores se levanta y lo golpea con una gran llave, apartándolo. Pero justo cuando Batman se dispone a contraatacar, éste inadvertidamente se derrumba contra el suelo y se queja de unos ataques cardíacos que lo dejan prácticamente inmóvil, momento que aprovecha uno de los secuestradores para golpearlo brutalmente con la misma llave hasta dejarlo malherido, pero justo cuando está a punto de acabar con él, Batman sorpresivamente toma una de las pistolas de los secuestradores y le apunta con ésta, haciendo que el secuestrador salga asustado de pánico, pero afortunadamente la policía de Gotham City se aparece en el lugar y ponen bajo custodia a todos los secuestradores rescatando a la chica, pero por otro lado un malherido y agotado Batman sale de la escena cargando la pistola que había usado previamente para amenazar saliendo traumatizado de esta experiencia regresando a su mansión. De vuelta en la Baticueva, Bruce finalmente decide colgar el traje y retirarse de ser Batman, luego de que esta última experiencia casi lo obligó a romper su código moral.
20 años después, Gotham se ha convertido en una megalópolis futurista, donde los crímenes han aumentado desde la desaparición de Batman. Nadie en Neo Gotham recuerda ya al murciélago, y entre la gente joven Batman no es más que una leyenda, un cuento que cuentan sus mayores. Bruce Wayne es ahora un anciano que vive aislado en su mansión, huraño y malhumorado. Su atractivo físico y sex-appeal se marchitaron con el tiempo, y ya solo vive de sus recuerdos del pasado. Además,ha perdido la propiedad de su empresa, compartiéndola con el empresario Derek Powers. Alfred Pennyworth, fiel compañero y mentor de Wayne, hace mucho que dejó este mundo y todos los villanos que antaño copaban el manicomio Arkham han desaparecido, muriendo asesinados, de muerte natural o siendo rehabilitados.
Una noche, un joven veinteañero,Terry McGinnis, hijo de un empleado de Wayne-Powers, es asaltado por una banda de delincuentes comunes que se visten como payasos y arlequínes y que responden al nombre de "Jokerz", en honor al mayor enemigo de Batman, el ya muerto Joker. La huida le lleva hasta los aledaños de la mansión Wayne, un lugar considerado lúgubre y poco recomendable. Cuando están a punto de atrapar a Terry, el dueño de la propiedad, Bruce Wayne, derrota a los villanos con su bastón y las pocas habilidades marciales que aún puede realizar, echándolos de su propiedad. Tras la pelea, Wayne vuelve a sufrir las convulsiones y el dolor pectoral que le obligaron a colgar la capucha, y Terry le ayuda a entrar en la mansión y le acerca sus medicinas. Cuando, finalmente, Wayne cae en un profundo sueño en el sofá, Terry se dispone a abandonar la mansión.
Al estar por retirarse, Terry ve un murciélago atrapado dentro del reloj de pared, y al intentar sacarlo de ahí descubre por sorpresa la entrada a la Batcueva, donde encuentra los uniformes de Batman y sus viejos aliados. Pero pronto aparece Bruce y lo saca enérgicamente de allí.
El padre de Terry es asesinado por saber demasiado y entonces Terry trata de desenmascarar y vengarse del culpable (algo análogo a la motivación original de Wayne), al principio Terry se roba el traje de Batman de la mansión de Bruce y este le exige que lo regrese, pero Terry mientras investigaba en Wayne-Powers Enterprises se niega a devolverlo por lo que Bruce no tiene más opción de paralizar el traje, sin embargo, viendo que Terry esta a punto de ser asesinado decide liberarlo y le permite usarlo solo por esa vez. Cuando acaba la aventura, Bruce se aparece en su casa al día siguiente le ofrece un empleo y ser el nuevo Batman de forma regular.
La serie continúa, con Terry descubriendo todos los pequeños aspectos de ser Batman. Max, una compañera del colegio, logra descubrir su identidad secreta, y se convierte en su confidente a quien contarle sus historias.
En el capítulo 26 titulado "Epilogue" de la serie Liga de la Justicia Ilimitada, Terry McGinnis, ahora un hombre de 30 años, descubre que comparte el mismo código genético de Bruce Wayne ya que este tuvo una falla renal y necesitaba un donante, lo cual resultó que ambos tenían una compatibilidad perfecta. Esto lo hace pensar que Bruce era su padre biológico, por lo que discute con él al respecto. Resulta que Amanda Waller pensaba que el mundo sin Batman es inaceptable, sabía que el mundo necesita a Batman, y que siempre lo necesitará. Cuenta cómo Batman con el tiempo se ganó su respeto y su confianza, ya que ninguna otra persona igualaba a Batman, ya que el salvó docenas de veces el día tan solo con su fuerza, cuerpo y voluntad. Con el hecho de que el mejor héroe de la historia estaba envejeciendo, se volvía lento, y tenía que retirarse pronto o alguien se las ingeniaría para matarle; ella se propuso hacer un nuevo Batman para el mundo, por eso comenzó con el Proyecto Batman del Futuro (Batman Beyond Proyect). Para esto buscó todas sus conexiones de cuando ella participaba en el proyecto Cadmus (para esto era enemiga de la Liga de la Justicia). El proyecto Batman Beyond trataba de poner el código genético de Bruce Wayne en una pareja joven parecida a los padres de Bruce. Su plan era matar a los padres de McGinnis cuando el tuviera 8 años saliendo de un teatro al igual que los padres de Wayne cuando murieron. Pero la asesina que contrató se arrepintió y todos sabemos como termina la historia. Por lo tanto se descubre que aunque Terry McGinnis comparte similitudes, en vez de ser el clon de Bruce Wayne, es su hijo.
Crítica
Si bien la idea de Batman del futuro parecía que no era "una continuación adecuada del legado del caballero de la noche",3 fue bien recibida por la crítica y la audiencia después de su lanzamiento. La serie fue nominada a cuatro Premios Daytime Emmy, dos de los cuales ganó en 2001: concretamente en las categorías "Mejor programa animado especial" y "Mejor dirección y composición musical". Además, la serie fue nominada a cinco premios Annie y ganó dos de esas nominaciones en 1999 y 2001.4
En 2009, IGN.com nombró a "Batman del Futuro" una de las 40 mejores series de televisión de animación de todos los tiempos.3
Debido a su éxito, La historia de la serie actualmente continua a través de varios volúmenes de cómics de la editorial DC. La historia de este Batman esta ubicado dentro de la tierra 12 de las 52 tierras que habitan el multiverso de dc, siendo a su vez un posible futuro de la tierra 0 o la tierra original.
Spider-Man es una de las series de televisión estadounidenses protagonizadas por el superhéroe de Marvel Comics Spider-Man. La serie consta de 65 episodios, que se emitieron originalmente entre el 19 de noviembre de 1994 y el 31 de enero de 1998; haciendo de esta la serie más extensa del hombre araña. La serie fue escrita por John Semper Jr y producida por Marvel Films Animation. Esta serie animada es considerada la más exitosa del Hombre Araña. En los episodios doblados al español latinoamericano, se optó por mantener el nombre "Spider-Man" y no "Hombre Araña"; mientras que en España se le llamó "Espiderman", pronunciado literalmente debido a un concepto cultural, ya que se le conocía así desde 1969.
Debido al "crossover" con los X-men en la 2da temporada, con la misma alineación de X-Men La Serie Animada, se confirmó que comparten el mismo universo. Además comparte el mismo universo con la segunda temporada de Iron Man.
La serie se basa en la vida de Peter Parker, después de que se haya transformado en Spider-Man. En la serie también se desarrolla la vida amorosa con Mary Jane Watson, así como la relación de Spider-Man con la prensa y la mafia de Kingpin.
La 1ª temporada se basa sobre todo en la presentación de villanos, como: el Lagarto en el capítulo 1 de la primera temporada, La Noche del Lagarto, en el capítulo 4 Las Travesuras de Mysterio, en el capítulo 5 El Doctor Pulpo armado y peligroso, el Doctor Octopus. Un hecho destacable es la aparición del simbionte alienígena en los capítulos 7, 8 y 9 El Disfraz del Alien que le daría a Peter Parker un traje negro, que en el en el capítulo 8 rechazaría ya que se volvía más agresivo (esto se debe a que el simbionte se alimenta de la adrenalina), y después, en el capítulo 9 se uniría a Eddie Brock formando a Venom, siendo uno de los enemigos más peligrosos que Spider-Man logró vencer.
En la 2ª temporada, el tema es la Pesadilla Neogenética en el que Spider-Man continuó con su mutación hasta convertirse en un Monstruo Araña (Man-Spider); en el 1 y 2 capítulo Los Seis Villanos aparecen los 6 Siniestros, como Seis Villanos, (una formación compuesta por Rino, Shocker, Doc. Octopus, Misterio, el Escorpión y el Camaleón), en el capítulo 4 El plan de los mutantes se da la aparición de los X-Men con la formación sacada de X-Men: La Serie Animada. En el capítulo 7 Llega el Castigador aparecen más personajes de Marvel, como The Punisher o Blade, en el capítulo 13 El graznido del Buitre aparece el Buitre, el cual, en el capítulo 14 La pesadilla final, con la ayuda del Dr. Connors, curaría involuntariamente a Spider-Man de su enfermedad.
En la 3ª temporada, hay más personajes complejos y enemigos más difíciles como el Duende Verde, en el capítulo 4 La aparición del Duende Verde metiendo a Spider-Man en situaciones más complicadas. Además aparecen más héroes invitados: en el capítulo 1 El Doctor Extraño Doctor Strange, en el capítulo 10 El regreso de Venom Iron Man, y en el capítulo 6 Acusado Daredevil, y cabe destacar las apariciones de Madame Web, quien prepara a Spider-Man para el "mayor enfrentamiento de su vida", en el segundo capítulo Pide un deseo, la segunda en el capítulo 8 El Asesino Total, la tercera en el capítulo 9 Lápida, la quinta en el capítulo 10, El regreso de Venom, la sexta en el capítulo 11 La guerra de los duendes y la última aparición de esta temporada en el capítulo 12 Momento crucial. La temporada concluye con el capítulo 13, Cambio de Vista con la desaparición de Mary Jane y Norman Osborn.
De la 4ª temporada se destaca: la presentación de la La Gata Negra en el capítulo 3 La Gata negra y su corto romance con Spider-Man, la transformación de Harry Osborn en el Duende Verde en el capítulo 8 El regreso del Duende Verde, a lo largo de la temporada se nos muestra un Spider-Man medianamente amargado por la perdida de Mary Jane y en proceso de ser un antiheroe, hasta que se da la inesperada reaparición de Mary Jane en el capítulo 8 La persecución de Mary Jane Watson aunque posteriormente se descubriría que es un clon.
En la 5ª temporada, en la saga se adaptan grandes historias de los cómics Marvel. Primero, esta temporada inicia con la boda entre Peter y Mary Jane (clon) en el capítulo La boda. En el capítulo siguiente, se pasaría a la saga de los Seis Guerreros Olvidados, que se prolonga durante 5 episodios, desde el capítulo 2 hasta el 6, en la cual Peter Parker tiene que viajar a Moscú para descubrir el pasado de sus padres. En esta saga sobresale la historia de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial y los planes de Red Skull para vencer a los Estados Unidos y conquistar el mundo. Además, aparecen de nuevo los Seis Villanos, pero con el Buitre entre sus filas en el capítulo 3 Legado sin reclamar, para lograr capturar el arma secreta de Red Skull. También aparecen de invitados en el capítulo 4 El secreto de los seis el Capitán América con los 6 guerreros olvidados (Whizzer,Ms América,El Destructor,La Maravilla Negra y Thunderer) y Red Skull, así como la creación de Electro en el capítulo siguiente, cabe destacar también las apariciones de Silver Sable como mercenaria.
Durante la luna de miel de Peter y Mary Jane, con la reaparición de Hydro-Man (clon) en el capítulo 7 de la 5ª temporada, El retorno de Hidroman, se daría a conocer al final del capítulo que Mary Jane es realmente una clon de la original creada por Miles Warren a partir de células del Hydro-Man original, en el capítulo siguiente, la inestabilidad de los clones (el de Hydro-Man y el de Mary Jane) los llevaría a su trágica muerte.
A partir de capítulo 5 de la 5ª temporada vendrá una versión reducida de Secret Wars. Se diferencia de los cómics en que Beyonder toma a villanos distintos. Estos son Red Skull y Alistair Smythe, manteniendo a Doctor Octopus, Doctor Doom y el Lagarto. Por su parte, en el capítulo 9 La Llegada Spider-Man elige como héroes a los Los 4 Fantásticos (en la versión del cómic sólo van tres, la Mujer Invisible se queda porqué está embarazada de su segundo hijo) Iron Man (en los cómics, James Rhodes va en el lugar de Tony), Storm (en la versión del cómic van los X-Men, salvo Kitty Pryde) y el Capitán América. En el capítulo 10 de la 5ª temporada El guantelete de Red Skull se les unirían El Lagarto (con el cerebro de Connors) y la Gata Negra (Reemplazando, de cierta forma, a Hulk y a She Hulk respectivamente) y un hecho importante es el intento del Doctor Doom por vencer a Beyonder y ganar la omnipotencia en el capítulo 11 de la 5ª temporada Guerras secretas - Doom. Además, en la serie el líder del grupo es Spider-Man y no el Capitán América.
Durante dos capítulos, el 12 y el 13 de la 5ª temporada aparecería la saga Guerra arañas, en la que Madame Web vuelve con distintas versiones de Spider-Man. Estas son:
Un Spider-Man que es millonario y tiene una armadura como Iron Man (quien tiene a Gwen Stacy de novia en su propia dimensión)
Otro que tiene los brazos semejantes al del Doc. Octopus
Un Spider-Man de 6 brazos con la mutación en araña que sufrió a medio evolucionar, aunque al final del capítulo 12 Como detesto los clones finaliza y se convierte en Man-Spider.
La Araña Escarlata (Ben Reilly), clon de Spider-Man (o el original) en su universo (cabe destacar que la 2da Saga del Clon está en desarrollo). Uno que no tiene superpoderes, sino que es un actor que hace la serie de Spider-Man en la realidad.
En el capítulo 12 Como detesto los clones van a la realidad del Spider-Man clon (Ben Reilly), en la que está un Spider-Man aliado con el simbionte de Carnage quien tiene la intención de destruir el Multiverso o inclusive el Omniverso.
En el capítulo 13 de la 5ª temporada Hasta Luego viaja a la realidad donde es millonario, pero el Spider-Carnage sigue intentando destruir el mundo y se alía con Kingpin, el abogado de Spider-Man, después que Spider-Man ve que su versión millonario no ha cometido errores piensa que solo alguien podría ayudarlo y ese es el tío Ben Parker de ese mundo que está vivo y tras ayudar al Spider-Man del universo del clon a recuperar el sentido de la responsabilidad (este, siguiendo en el capítulo 13, se sacrifica para destruir al simbionte maligno que lo controla). Tras esto, siempre dentro del mismo capítulo, Spider-Man viaja a la realidad del actor donde conoce a Stan Lee (creador de Spider-Man) con quien entabla un pequeño diálogo, agradeciendole por haberlo creado. Finaliza la serie viajando en el espacio-tiempo con Madame Web para encontrarse con la verdadera Mary Jane. La serie tristemente fue cancelada y quedando inconclusa.
Adicionalmente este Spider-Man hace un cameo en la serie X-Men en el V y último episodio de La Saga Fénix de la tercera temporada titulado "Hijo de la luz" En el que se le ve salvando civiles.
Debido a su cancelación y final abierto, se lanzó un sketch de los primeros minutos de lo que pudo ser el episodio 661 En el que Spider-Man queda a la deriva en una dimensión desértica.
El Super Ratón (en inglés: Mighty Mouse) es un personaje de dibujos animados creado por el estudio Terrytoons, como una parodia de Superman. Apareció por primera vez en 1940 en un cortometraje de animación teatral titulado The Mouse of Tomorrow. El nombre original de este personaje era Super Mouse (literalmente, Super Raton), pero cuando Paul Terry vio que había un personaje de cómic del mismo nombre, lo cambiaron a Mighty Mouse.
El Super Mouse originalmente usaría un traje azul con una capa roja, como Superman, pero eventualmente lo cambiaron por un traje amarillo, manteniendo la capa. El origen de sus poderes era la dieta especialmente rica que había seguido en un supermercado. Al igual que otras imitaciones de Superman, los poderes de Mighty Mouse le permitieron volar y lo hicieron increíblemente fuerte e invulnerable. Al menos una vez demostró tener "visión de rayos X", y en varias historias utilizó una forma de "superhipnosis", que incluso le permitió dominar objetos inanimados y retroceder en el tiempo, su talón de Aquiles era si se detenía. comiendo lo que le dio sus superpoderes, ya que esto lo debilitó y lo hizo perderlos.
La novia de Super Mouse era un ratón llamado Pearl Pureheart, y su archienemigo era el gato Oil Can Harry.2 Estos personajes fueron creados para una serie de animaciones de Mighty Mouse que parodiaron las antiguas series de la era del cine mudo en las que cada episodio tuvo un final de suspenso. : las historias solían comenzar con Super Mouse y Pearl Pureheart ya en una situación desesperada, como si fuera la continuación de uno de estos episodios en serie. A menudo los personajes cantaban arias de las parodias de ópera.
Mighty Mouse no era extraordinariamente popular, pero se convirtió en un ícono cultural cuando Paul Terry vendió los archivos de Terrytoon a la televisión. Sus dibujos se convirtieron en un elemento básico de la programación televisiva infantil estadounidense desde los años cincuenta hasta los ochenta. También se vendieron a emisoras en otros países, como la televisión española y en televisiones privadas en Antena 3 y Telecinco en la década de 1990.
En los años ochenta, el animador Ralph Bakshi creó una nueva serie de dibujos de Super Mouse, titulada Las nuevas aventuras del Super Mouse (Las nuevas aventuras de Mighty Mouse). Esta serie estaba dirigida más a los adultos que a los niños, y su tono altamente satírico lo convierte en un objeto de colección: los coleccionistas de series de televisión más antiguas están buscando episodios del Mighty Mouse de Bakshi.
Defensores de la Tierra es una serie animada de la década de 1980, Producida por Marvel Productions, Ltd y Distribuida por King Features Entertainment. En el año 2015, Ming el Despiadado, intenta conquistar la Tierra. Lo único que lo detiene en su objetivo es un equipo de superhéroes, entre ellos están Flash Gordon, The Phantom, Mandrake el mago, y Lothar. Además los acompañan Rich Gordon hijo de Flash Gordon, Jedda Walker, Kshin y L.J. Además de las mascotas Zuffy y Kisa. Estos 10 héroes se unirán para detener los Planes de Ming. La serie tiene 65 episodios. También se publicó un cómic editado por Marvel Comics.
La historia comienza cuando Flash Gordon y su hijo escapan de Ming el Despiadado. Ming agotó todos los recursos naturales de su planeta natal Mongo y busca establecerse en la Tierra. La esposa de Flash (Dale Arden en el cómic de Marvel), es capturada por Ming, quien intenta lavarle el cerebro, pero ella resistió hasta morir.
Flash entonces reúne a los más grandes héroes para combatir contra Ming
Protagonistas
Flash Gordon legendario héroe y líder de los Defensores de la Tierra. Es un gran as espacial y es padre de Rick Gordon. Su nombre era traducido como "Roldán, el temerario", el cual fue el nombre con el que principalmente se le conoció en América Latina en las tiras dominicales originales.
The Phantom El Fantasma que camina, su verdadero nombre es Kit Walker, es el 27º Fantasma según los créditos de la serie. Esta versión del Fantasma es diferente al del cómic. Apodado "El señor de la selva, que no tiene que hablar, hermano de las bestias". Tiene fuerza sobrehumana. En esta serie tiene un caballo llamado Héroe y su lobo Devil.
Mandrake el mago, posee poderes mágicos y conocedor de las artes ocultas.
Lothar posee gran fuerza y es un amigo cercano de Mandrake.
Richard "Rick" Gordon es un impulsivo genio de las computadoras e hijo de Flash Gordon. Rick es un adolescente que, como muchos de sus amigos, va a la escuela en Ciudad Central.
Kshin es un chico asiático adoptado por Mandrake que lo entrena como su aprendiz. Es el más joven del grupo, siempre trata de probarse así mismo como un verdadero héroe. Kshin tiene una mascota extraterrestre llamada Zuffy, encontrado por Rick Gordon en el planeta Mongo.
L.J. (Lothar Junior) es un peleador callejero experto en artes marciales, hijo de Lothar, es el mejor amigo de Rick.
Jedda Walker es la hija del fantasma, posee poderes psíquicos. Tiene una pantera como mascota llamada Kisa. En algunos episodios muestra interés romántico hacia Rick Gordon.
Dynak - Es la computadora central de la base de los Defensores de la Tierra, anteriormente era la esposa de Flash y la madre de Rick. Nunca se refieren a ella por su verdadero nombre, pero se cree que es el verdadero amor de Flash Gordon, Dale Arden en el cómic. En el primer episodio, Ming la secuestra y la somete a un lavado de cerebro para que le revelara dónde se esconde Flash Gordon, pero fue tanta la fuerza psíquica aplicada que la mató. Antes de que muriera se salvó su "esencia" y es usado como fuente de poder para la computadora central. Antagonistas
Ming el Despiadado, quien tiene 2 hijos: el Príncipe Croton y la Princesa Aura, trata de conquistar la Tierra. En esta versión parece un ser más extraterrestre para evitar los estereotipos raciales, ya que en los cómics lo representan con aspecto asiático. Su escondite se encuentra en la estación del hielo localizado en el Ártico.
Octon es un pulpo mecánico que aconseja a Ming como conquistar la Tierra y derrotar a Flash Gordon.
Garax es el líder de los soldados de Ming, los Guerreros de Hielo.
Mongor es una serpiente gigante, mascota de Ming.
Kurt Walker es el hermano mayor del Fantasma. Kurt es un personaje que se creó específicamente para el cómic, no aparece en el cómic del fantasma, a excepción del cómic que se creó para la serie en el número 3 Defensores de la Tierra.
La Banda Celestial son viejos enemigos del fantasma. En la serie son piratas espaciales, mientras que en el cómic son piratas aéreos.
Superman: la serie animada es una serie animada de televisión basada en el personaje de DC Comics Superman.1 Fue producido por Warner Bros. Animation y originalmente fue presentada en Kids 'WB del 6 de septiembre de 1996 y fue finalizada el 12 de febrero de 2000. La serie fue la primera de varias escisiones de la aclamada Batman: La serie animada, y fue elogiado por igual a su complejidad de temática, animación de calidad, madurez y modernización de su personaje principal.2
Fue producida por Bruce Timm y Paul Dini, y forma parte del mismo universo de ficción que Batman: la serie animada, Batman del futuro, Static Shock, El Proyecto Zeta, Liga de la Justicia y Liga de la Justicia Ilimitada.
Producción
Estrenando diez años después del reinicio en 1986 del personaje de cómic de Superman, la serie animada rinde homenaje tanto a la clásica imagen del superhombre y como a la "moderna". Por ejemplo, la representación de Krypton refleja la versión anterior idealizado en la Edad de Plata de los cómics, mientras que el alcance de los poderes de Superman reflejan el concepto contemporáneo más moderado como el desarrollado por John Byrne en que el superhéroe tiene que luchar para realizar hazañas espectaculares, mientras que Clark Kent se demuestra que es abiertamente seguro de sí mismo (similar a la representación de Batman en su alter-ego, Bruce Wayne, en Batman: la serie animada).
Originalmente el productor Bruce Timm quería que el programa tuviese un imagen más al estilo de 1940, como realizada por Studios Fleischer. Otra hoja de diseño de carácter original mostraba a los personajes en un estilo estilizado de los años 1950 (no muy diferente a la de las aventuras de acción en vivo de la serie de TV de Superman), lo que sugiere que los productores también consideraron el establecimiento de la serie durante ese período, o posiblemente terminarlo como Batman: la serie animada (se establece durante los tiempos modernos, pero con un estilo Art Deco) o como los productores dijeron, Gotham era Art Deco con elementos góticos, Metropolis era un "Revestimiento marino Deco". Al igual que con la primera temporada de Batman, la secuencia del tema de apertura de Superman le faltaba un título en pantalla.
Un aspecto notable de la serie en ser reconstituidos del trabajo de Byrne era los poderes de Superman, que fueron significativamente restados de importancia en comparación con su cómic homólogo. Cuando, en el cómic podía levantar millones o miles de millones de toneladas sin esfuerzo, en esta versión Superman luchó por levantar camiones, equipos de construcción, carreteras, etc. Los autores admiten que se le hizo tan fuerte como la historia permitía. Su durabilidad también fue considerablemente menor. si bien las balas rebotaron en él, elementos de artillería pesada como balas de alto calibre, cañones y misiles le causaron dolor o malestar.
La segunda temporada fue originalmente programado para tener 26 episodios, pero se extendió a 28 episodios con el fin de dar cabida a una historia en dos partes con Supergirl.
Episodios
Anexo:Episodios de Superman: la serie animada
La serie se extendió a lo largo de 3 temporadas, con un total de 54 episodios. A la mitad de su emisión se combinó con episodios de "The New Batman Adventures" (una continuación de Batman: La serie animada), y ambas series pasaron a ser "The New Batman/Superman Adventures
Personajes
El protagonista principal es Superman (Clark Kent), y lo acompañan sus padres adoptivos Johnatan y Marta Kent. Al final de la segunda temporada se une a la "familia" Kara In-Ze, la última sobreviviente del planeta Argo, cercano a Krypton, a quien Superman encontró en congelación criogénica. Desarrolló los mismos poderes que Superman, y aunque en los hechos no sean parientes reales la adoptó como su "sobrina" Kara Kent. Kara trabaja como Superchica, aunque a Superman no le agrada la idea.
A Clark Kent, por su parte, lo acompañan sus clásicos compañeros periodistas Lois Lane, Jimmy Olsen y Perry White.
Por el lado de los villanos, se puede destacar a Lex Luthor, en su versión de empresario; pero el más notorio es Darkseid y los habitantes de Apokolips.
Además, aparecen numerosos personajes invitados, como Batman, Wally West, Dr. Destino, Aquaman, Linterna Verde (Kyle Rayner), etc
Batman: la serie animada (en inglés: Batman: The Animated Series) es una serie de televisión animada estadounidense. La aclamada serie es una adaptación del cómic protagonizado por el superhéroe de DC Comics Batman. Fue desarrollada por Bruce Timm y Eric Radomski, producida por Warner Bros. Animation y transmitida originalmente por la cadena Fox Kids del 4 de septiembre de 1992 al 22 de diciembre de 1995 con un total de 85 episodios.23 Para los quince episodios finales, la serie recibió el título en pantalla Las Aventuras de Batman y Robin (The Adventures of Batman & Robin), que también se usó para repeticiones de episodios anteriores. La serie finalmente generó un programa de continuación, Las nuevas aventuras de batman (The New Batman Adventures).4
Fue elogiada por su complejidad temática, tono más oscuro, calidad artística, estética de Cine negro y modernización de los orígenes de la lucha contra el crimen de su personaje principal.5 IGN incluyó a Batman: La Serie Animada como la mejor adaptación de Batman en cualquier lugar fuera de los cómics, el mejor programa de televisión de historietas de todos los tiempos6 y la segunda mejor serie animada de todos los tiempos (después de Los Simpsons).78 La revista Wizard también lo clasificó como el número 2 de los mejores programas de televisión animados de todos los tiempos (nuevamente después de Los Simpsons). TV Guide la clasificó como la séptima historieta más grande de todos los tiempos.9 El éxito generalizado llevó a la serie a ganar cuatro Premios Emmy, incluido el Programa Animado Destacado.1011
La serie fue la primera serie en la continuidad del Universo animado de DC Comics, generando más series animadas de televisión, cómics y videojuegos con la mayoría de los mismos talentos creativos. Su éxito en las clasificaciones y su aclamación crítica llevaron a la serie a engendrar dos largometrajes: Batman: la máscara del fantasma (lanzado a los teatros en 1993) y Batman & Mr. Freeze: SubZero (un lanzamiento directo a vídeo en 1998).
Creación
La serie estuvo parcialmente inspirada por las películas Batman y Batman Returns del director Tim Burton y las aclamadas caricaturas teatrales de Superman producidas por Fleischer Studios a principios de la década de 1940.12 Al diseñar la serie, los creadores Bruce Timm y Eric Radomski emularon la "atemporalidad de otro mundo" de las películas de Burton, incorporando características del período tales como tarjetas de título en blanco y negro, aeronaves policiales (aunque no existía tal cosa, Timm ha declarado que la encontró para adaptarse al estilo del espectáculo) y un esquema de color "vendimia" con película negra florece.13
El estilo visual de la serie se basó en la obra de arte de Radomski, así como los fondos góticos y la apariencia de Ciudad Gótica se basaron en los diseños iniciales establecidos por Radomski.14 Además, Radomski emitió una orden permanente al departamento de animación para que todos los fondos fueran pintados usando colores claros en papel negro (en contraposición al estándar de la industria de colores oscuros en papel blanco).13 La combinación visual distintiva de las imágenes y el diseño Art déco fue bautizada como "Dark Deco" por los productores.15
Inicialmente la serie usaba como tema principal una variación del tema musical escrito por Danny Elfman para la películas de Burton como tema principal. Los capítulos siguientes usaban un tema musical nuevo, que sonaba más dramático y con menos fanfarria, escrito por Shirley Walker (colaboradora de Danny Elfman). La serie se estrenó en 1992, unos meses después del estreno de la película Batman Returns. Tuvo 85 episodios y finalizó en otoño de 1995.
La serie está más orientada a los adultos que a las caricaturas de superhéroes anteriores. Representa la violencia física directa contra los antagonistas, incluidas las armas de fuego realistas (aunque solo un personaje, el comisionado Gordon, fue presentado con un disparado en el episodio "I Am the Night"). Por primera vez, los productores Timm y Radomski se encontraron con la resistencia de los ejecutivos del estudio, pero el éxito de la primera película de Burton permitió que la serie sobreviviera el tiempo suficiente para producir un episodio piloto, "On Leather Wings", que, según Timm, "consiguió mucha gente dándonos la espalda".13 Durante la producción de la serie, el productor Alan Burnett escribió un episodio silencioso (sin diálogo) titulado "Silent Night" (Noche silenciosa) para explorar más sobre la vida sexual de Batman, pero esto nunca se produjo. Burnett también tenía la intención de hacer un episodio con una vampiro que mordiera a Batman para chupar su sangre, pero los planes nunca se materializaron.16
La serie también es notable por su reparto de apoyo: varios actores conocidos proporcionaron voces para varios villanos clásicos, entre los que destaca Mark Hamill (anteriormente famoso por su papel como Luke Skywalker en la trilogía original de Star Wars), que luego tuvo éxito en voz actuando gracias a su retrato "alegremente trastornado" del Joker.17 El papel fue originalmente otorgado a Tim Curry, pero desarrolló bronquitis durante las sesiones de grabación iniciales.18 Las sesiones de grabación, bajo la supervisión del director de voz Andrea Romano, se grabaron con los actores juntos en un estudio en lugar de grabaciones separadas, como es típico. Este método se emplearía más tarde para todas las series subsiguientes en el universo animado DC. A Al Pacino se le atribuyó la voz de Dos Caras en la serie, pero rechazó la oferta.19 Otros actores notables incluyeron a Ron Perlman como Clayface, Roddy McDowall como el Sombrerero Loco, David Warner como Ra's al Ghul, y George Dzundza como el Ventrílocuo.
Uno de los inventos más conocidos de la serie es el asistente del Joker, Harley Quinn, que se hizo tan popular que DC Comics más tarde la agregó a la corriente principal de la continuidad del cómic de Batman. El pingüino experimentó un cambio para la serie; su aspecto fue remodelado después de la versión que se vio en Batman Returns, que estaba en producción simultáneamente con la primera temporada de la serie. Nueva vida también se le dio a los personajes menos conocidos de la serie como El Reloj Rey. Además, se hicieron cambios dramáticos a otros villanos como Clayface y Sr. Frío (Mr. Freeze), que pasó de ser un científico loco y truculento a un personaje trágico cuyo "frígido exterior "escondía" un amor condenado y una furia vengativa".
Serie original
Los episodios originales, producidos por Bruce Timm y Eric Radomski, se emitieron por primera vez entre 1992 y 1995. En 1994, se renombró la serie, debido al inminente estreno de la película Batman Forever, como Las Aventuras de Batman y Robin (en el original The Adventures of Batman and Robin).
Fue tal el éxito de la serie original, que se creó una nueva serie basada en la original. La nueva serie se emitió por primera vez de 1997 a 1999 bajo el título Las nuevas aventuras de Batman, también conocida con el nombre de Batman: Gotham Knights, reflejando un elenco de héroes expandido que incluía a Batgirl y Nightwing, así como a un nuevo Robin, Tim Drake.
Esta nueva serie fue emitida junto con la serie creada en 1996: Superman: La Serie Animada en un mismo conjunto, conocido como Las nuevas aventuras de Batman/Superman (The New Batman/Superman Adventures).
En algunos países, la emisión de los episodios de Las nuevas aventuras de Batman se combinaban con los de Batman: La Serie Animada usando la misma secuencia introductoria, como consecuencia muchas fuentes las listaban incorrectamente como una sola serie en lugar de dos.
En 1999 el éxito de las series animadas continuó con Batman del futuro (1999-2001), luego con Static Shock (2001-2004) y El Proyecto Zeta (2001-2002), y por último Liga de la Justicia (2001-2004) y Liga de la Justicia Ilimitada (2004-2006). Posteriormente y hasta la actualidad han continuado surgiendo nuevas series animadas sobre Batman y el Universo DC, todas producidas por Warner Bros. Animation.
Episodios y recepción crítica
Artículo principal: Anexo:Episodios de Batman: la serie animada
El 2009, el sitio web IGN.com nombró a "Batman: La Serie Animada" como la segunda mejor serie animada de televisión de todos los tiempos, solo detrás de Los Simpsons,20 la Revista Wizard también la clasificó # 1 entre los mejores shows animados de la televisión de todos los tiempos.21 El sitio web CraveOnline clasificó al programa #2 entre sus Top 5 de mejores cartoons de superhéroes, sólo detrás del cartoon "Superman" de Fleischer Studios de los años 1940.22
Si el estilo de dibujo de la serie y el trato al héroe se basaron en los films de Tim Burton sobre Batman y en la serie Superman de Fleischer Studios,12 el trato de los aliados y de los supervillanos se acercó al de los cómics de los '70; época del "Batman definitivo"23 en donde escritores como Dennis O'Neil y Steve Englehart redefinieron y acentuaron a los personajes.
Algunos episodios de la serie, como Nada que Temer, La Búsqueda del Demonio, Dos Caras, El Pez Sonriente, etc., son perfectas y prácticamente definitivas adaptaciones de los cómics del héroe. A su vez, episodios como Corazón de Hielo, mejoran la versión original del cómic, además de recibir un premio Emmy,24 reinventando al personaje del Sr. Frío, dejando atrás su imagen de villano cómico obsesionado con el frío para convertirlo en uno serio y con un trasfondo trágico.25 Lo mismo ocurrió con La Venganza de Robin, ganador del premio Emmy al mejor programa animado de menos de una hora en 1993, capítulo que se considera una de las historias más maduras e icónicas acerca del origen de Robin.